Como padres y madres de familia es importante que tengan presente que el éxito de sus hijos como estudiantes y ciudadanos se encuentra íntimamente relacionado con su habilidad lectora, y que el desarrollar esta habilidad implica todo un proceso que requiere de tiempo y dedicación. Cuando sus hijos escuchan cuentos, historias y poemas, aprenden a identificar y relacionar la palabra hablada con lo escrito y su significado, se preguntan sobre la relación de las grafías y las palabras emitidas, de esta manera se construye el camino para que sus hijos aprendan a leer y escribir de manera convencional. Por eso es importante que padres y familiares apoyen a sus hijos en su proceso lector, realizando actividades sencillas y divertidas, dedicando 20 minutos diarios para compartir los libros y su lectura, comentar lo leído y relacionar la información con las actividades de su entorno a fin de apoyar su comprensión. Para apoyar estas actividades, el Programa Nacional de Lectura y Escritura les ofrece en las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, libros que puede solicitar para préstamo a domicilio, en la Biblioteca Escolar y de Aula. Además, cada escuela desarrolla un proyecto de fomento de lectura en el que le invitamos a participar. Asimismo, es importante integrar en casa una biblioteca familiar, ya que si sus hijos tienen a su alcance libros, revistas, periódicos, folletos, enciclopedias, diccionarios y otros materiales informativos será más fácil que se inicien en el gusto por la lectura y escritura. En este espacio le sugerimos algunas actividades para que pueda acompañar el proceso de formación lectora y escritora de sus hijos. Cabe mencionar que desde la casa es necesario reforzar lo que se realiza en la escuela. Como se podrá dar cuenta, las actividades sugeridas son muy sencillas y el éxito tiene que ver con el compromiso que usted muestre, el ambiente grato en que se desarrollen y con la frecuencia que se realicen. Le recomendamos que haga uso de la Cartilla de lectura, para llevar el registro de los libros leídos por sus hijos. De esta manera usted podrá tener un seguimiento de las lecturas que más le gustan y así le podrá proponer nuevos títulos que puedan ser de su interés. Le ofrecemos diez principios básicos para favorecer las condiciones esenciales para compartir el proceso de lectura en familia:
|

BIENVENIDO... ESTE ESPACIO ESTA DEDICADO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y DOCENTE DE LA ESCUELA PRIMARIA SOLEDAD VIVEROS VÍUDA DE HERNÁNDEZ, DE LA CIUDAD DE TLAPACOYAN, VERACRUZ. ASÍ COMO A LA COMUNIDAD EN GENERAL, CON EL FIN DE COMPARTIR MATERIAL DE UTILIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS ESCOLAR Y AMPLIAR LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN PARA TRABAJAR DIVERSOS TEMAS.
jueves, 13 de febrero de 2014
Padres y madres de familia en el proceso lector de sus hijos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario