jueves, 13 de febrero de 2014

Padres y madres de familia en el proceso lector de sus hijos



Como padres y madres de familia es importante que tengan presente que el éxito de sus hijos como estudiantes y ciudadanos se encuentra íntimamente relacionado con su habilidad lectora, y que el desarrollar esta habilidad implica todo un proceso que requiere de tiempo y dedicación. Cuando sus hijos escuchan cuentos, historias y poemas, aprenden a identificar y relacionar la palabra hablada con lo escrito y su significado, se preguntan sobre la relación de las grafías y las palabras emitidas, de esta manera se construye el camino para que sus hijos aprendan a leer y escribir de manera convencional.

Por eso es importante que padres y familiares apoyen a sus hijos en su proceso lector, realizando actividades sencillas y divertidas, dedicando 20 minutos diarios para compartir los libros y su lectura, comentar lo leído y relacionar la información con las actividades de su entorno a fin de apoyar su comprensión.

Para apoyar estas actividades, el Programa Nacional de Lectura y Escritura les ofrece en las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, libros que puede solicitar para préstamo a domicilio, en la Biblioteca Escolar y de Aula. Además, cada escuela desarrolla un proyecto de fomento de lectura en el que le invitamos a participar.

Asimismo, es importante integrar en casa una biblioteca familiar, ya que si sus hijos tienen a su alcance libros, revistas, periódicos, folletos, enciclopedias, diccionarios y otros materiales informativos será más fácil que se inicien en el gusto por la lectura y escritura.

En este espacio le sugerimos algunas actividades para que pueda acompañar el proceso de formación lectora y escritora de sus hijos. Cabe mencionar que desde la casa es necesario reforzar lo que se realiza en la escuela. Como se podrá dar cuenta, las actividades sugeridas son muy sencillas y el éxito tiene que ver con el compromiso que usted muestre, el ambiente grato en que se desarrollen y con la frecuencia que se realicen.

Le recomendamos que haga uso de la Cartilla de lectura, para llevar el registro de los libros leídos por sus hijos. De esta manera usted podrá tener un seguimiento de las lecturas que más le gustan y así le podrá proponer nuevos títulos que puedan ser de su interés.

Le ofrecemos diez principios básicos para favorecer las condiciones esenciales para compartir el proceso de lectura en familia:

1.Ser ejemplo. Los adultos son un modelo de lectura y escritura para sus hijos. Lea y escriba delante de ellos, disfrute leyendo.
  
2.Escuchar. En las preguntas sus hijos está el camino para seguir aprendiendo. Atienda sus dudas y procure dar respuesta a sus preguntas, si es necesario consulte el diccionario u otro material.
  
3.Compartir. El gusto por la lectura y la escritura se contagia leyendo y escribiendo junto con sus hijos. Establezca un horario y lugar para realizar estas dos actividades.
  
4.Proponer. Sugiera el momento y el tema de la lectura y escritura, tome en cuenta las experiencias de vida recientes, los temas de interés, tanto personales como sociales de sus hijos, diversifique los géneros de lectura que le ofrece.
  
5.Acompañar. El apoyo de la familia es necesario en todas las edades. No deje solos a sus hijos, aun cuando aparentemente ya sepan leer y escribir. Juntos pueden aprender.
  
6.Ser constantes. Todos los días dedique un tiempo para leer y escribir. Busque momentos relajados y cuando exista buena disposición para la lectura y escritura.
  
7.Respetar. Los lectores y escritores tienen derecho a elegir. Esté pendiente de los gustos y evolución lectora de sus hijos.
  
8.Solicitar orientación. La escuela, las bibliotecas escolares, la biblioteca de aula, las librerías y los maestros de sus hijos serán excelentes aliados. Visítelos.
  
9.Alentar, estimular. En la vida cotidiana hay situaciones que invitan a leer y escribir o a realizar consultas en diferentes libros. Deje siempre libros interesantes y de diversos temas y formatos, al alcance de sus hijos, alguno le interesará.
  
10.Organizar. Ayude a sus hijos a organizar su tiempo, su espacio favorito para la lectura, la escritura y la biblioteca familiar.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario